Aunque muchas veces no nos percatemos, el diseño está en todo lo que nos rodea, hasta en los objetos más cotidianos. Eso precisamente es lo que veremos patente en la nueva exposición que recalará en poco menos de un mes en LABoral Centro de Arte y Creación Industrial de Gijón. 

El diseño, en infinidad de vertientes, será el protagonista de la sexta itinerancia desde su lanzamiento en octubre de 2021 de la alabada exposición From Spain With Design: Identidad y Territorio, una extensa mirada al diseño español de los últimos años que llegará a Gijón el 30 de junio tras haber pasado con éxito de público por Santiago de Compostela, Aveiro (Portugal), Murcia, Valencia y Badajoz.

FSWD: Identidad y Territorio visibiliza iniciativas realizadas por profesionales españoles y aglutina diferentes tipos de diseño como son el diseño industrial, gráfico, interiorismo y diseño de servicio que se presentan en la muestra siguiendo un hilo conductor que componen cinco ejes temáticos:  «Identidad y territorio», «Intersecciones», «Internacionalización», «Sostenibilidad» y «Complicidades».

Bajo el paraguas de estos ejes encontraremos piezas de lo más diversas: desde mobiliario como sillas, parasoles o lámparas, a cuchillos, el diseño fresco de una caja de naranjas, esa botella reutilizable ligada a la tradición del botijo, un desfibrilador que nos puede salvar la vida o un carrito de la compra pensado para hacer nuestro día a día más fácil.

Tampoco faltan carteles ni proyectos de marcado carácter sostenible como Bolina, la silla de la joven gallega Amalia Puga diseñada y fabricada con redes de pesca rescatadas con la ayuda de las ‘redeiras’ de su pueblo natal, A Guarda (Pontevedra). Patricia Urquiola, Idoia Cuesta, Martín Azúa, Mayice Studio, Javier Jaén, Beltá Frajumar o Belén Moneo… son, entre otros y otras, el gran elenco de diseñadores y diseñadoras españoles presentes en FSWD / Identidad y Territorio.

FSWD: Identidad y Territorio se concibe como un ente vivo en sus itinerancias, por lo que las piezas expuestas varían de una exposición a otra y en cada comunidad se refuerza la representatividad de profesionales y estudios del territorio.

En Gijón serán más de 150 piezas físicas, paneles y material audiovisual las que se exhiban, de las cuales doce tienen sello asturiano. De estos diseñadores y diseñadoras asturianos, algunas ya formaban parte de la exposición, como Patricia Urquiola y Selegna Design, y a ellas se le sumarán otras nuevas que el público podrá descubrir a partir del 30 de junio.

Además, en paralelo a la muestra, se llevarán a cabo una serie de actividades complementarias como charlas y talleres organizadas por LABoral Centro de Arte y el Asturias Diseña que arrancarán en el mes de julio y se prolongarán hasta noviembre.

FSWD es un proyecto organizado por READ con la colaboración del Foro de Marcas Renombradas y financiado por el Ministerio de Cultura y Deporte del Gobierno de España y por la Xunta de Galicia. En esta itinerancia en Gijón, la exposición está coproducida por LABoral Centro de Arte y Creación Industrial, del Principado de Asturias y la asociación Asturias Diseña, que aglutina a seis asociaciones asturianas: AGA Asociación de Diseñadores de Asturias, DIDA Asociación de Diseñadores Industriales, ADPRO Asociación de Diseñadores de Producto, ASTURIAS GAME HUB, CODIDAS Colegio Oficial de Diseñadores de Interior/Decoradores del Principado de Asturias y ADYMO Asociación de Diseño y moda.

Uqui Permui (DAG), Ángel Martínez (ADCV), Gloria Escribano (DIMAD) y Juan Lázaro (Cuenca Diseña) son los coordinadores y comisarios de la exposición, cuyo diseño expositivo corre a cargo de Enorme Studio.

ENLACES DE INTERÉS

«Asturias pisa fuerte en FSWD: Identidad y Territorio». Profesionales asturianos presentes en FSWD Gijón

Un vistazo a las actividades paralelas de FSWD en Gijón