Desde grupo de trabajo GEN trabajamos desde el 11ENAD en el desarrollo de una herramienta lúdica que nos permita reflexionar de manera colectiva sobre los sesgos machistas que aparecen en el diseño y ayude a introducir una mirada feminista e interseccional en la práctica del diseño.

Este artefacto explora cómo transformar nuestras prácticas ante la necesidad de guía o acompañamiento mostrada por muchas de nuestras asociaciones en la incorporación de la perspectiva de género e interseccional que cuestione nuestras prácticas, toma de decisiones e implementaciones. 

Durante el pasado 12ENAD, a través de una de las mesas de trabajo, exploramos las múltiples capas que entran en juego a la hora de rediseñar o diseñar, y del gran impacto e implicaciones que tienen nuestras decisiones. Un rompecabezas sobre cómo sería un diseño pluriversal, para abordar las distintas transiciones que tenemos como sociedad. En una realidad global compleja, como la actual, hay factores que han calado en la toma de decisiones como la accesibilidad, la inclusión o la sostenibilidad, pero faltaría incorporar otras relacionadas con la equidad, la igualdad o el respeto. 

La perspectiva de género interseccional es un enfoque y una herramienta. Por un lado, permite identificar distintas necesidades y, como consecuencia, un mejor diseño de productos y servicios. Por otro lado, provoca que los equipos de trabajo y las personas que participan en los procesos de diseño puedan establecer relaciones más justas y equitativas. Con frecuencia, el error suele ser incorporar la perspectiva de género en un momento puntual del proceso, en lugar de transversalizarla. 

GEN + Colaborabora en la Bilbao Bizkaia Design Week

Hace apenas dos semanas el grupo de trabajo GEN participó junto a Colaborabora en el desarrollo de un taller enmarcado en la BBDW. Participaron más de 20 personas, en su mayoría ligadas al ámbito del diseño, que durante 3 horas reflexionaron a través del juego. Los aprendizajes obtenidos en este último taller de co-diseño han sido exponenciales y en el equipo seguimos extrayendo valiosa información para iterar y evolucionar el prototipo. 

Para preparar y desarrollar este taller el equipo de GEN y Colaborabora contaron con la participación de Jone Otero Martínez, fundadora de Borborka, que es consultora, investigadora y facilitadora especializada en la incorporación de la perspectiva de género. 

Fue una jornada enriquecedora, llena de ideas y colaboración para hacer del diseño una herramienta inclusiva y transformadora.