La Red Española de Asociaciones de Diseño (READ) celebró su Asamblea General Ordinaria el pasado 21 de marzo de 2025 en el emblemático Gabinete Literario de Las Palmas de Gran Canaria. Este encuentro marcó el inicio de un nuevo ciclo con la renovación de su Junta Directiva y la presentación de estrategias clave para los próximos años.

Renovación de la Junta Directiva
Durante la Asamblea, se formalizó el traspaso de la presidencia de READ de Cuenca Diseño a la Asociación de Diseñadores de Extremadura (DIEX), con Silvia González asumiendo el cargo de presidenta para el período 2025-2027. La nueva Junta Directiva queda constituida de la siguiente manera:

•⁠ ⁠Silvia González (DIEX), presidenta
•⁠ ⁠Cris Cavaller (La Exprimidora), vicepresidenta primera
•⁠ ⁠Gonzalo Galán (AAD), vicepresidente segundo
•⁠ ⁠Sergio Sánchez (DICA), tesorero
•⁠ ⁠Juana Valcárcel (DIP), secretaria
•⁠ ⁠Vicente Gallega (ADCV), vocal
•⁠ ⁠Diego Rozada (AGA), vocal
•⁠ ⁠⁠Juan Lázaro (Cuenca Diseña), vocal
•⁠ ⁠Thais Suárez (DAG), vocal
•⁠ ⁠Myriam Cea (DIMAD), vocal
•⁠ ⁠Félix Rodríguez (DIME), vocal
•⁠ ⁠Lander Balza (EIDE), vocal

En su discurso de despedida, el presidente saliente, Juan Lázaro, agradeció el trabajo y destacó los logros alcanzados por READ en los últimos años, incluyendo la consolidación de la exposición «From Spain With Design», que recién arranca con su segunda etapa, los avances del «Manifiesto por la Innovación en la Educación en Diseño en España» (MIEDE) y el fortalecimiento de la presencia internacional de READ, que se suman a las acciones para el fomento de la igualdad y la perspectiva de genéro de GEN; y los foros de debate y reflexión en torno a las Buenas Prácticas sobre el uso de la IA y los procesos de contratación de diseño.


Por su parte, Silvia González se mostró entusiasmada con los retos que se presentan y reafirmó su compromiso por continuar fortaleciendo y optimizando este ecosistema asociativo como uno de los principales motores de impulso para la consolidación de la cultura del diseño español y del sector profesional. Para ello, recuerda la importancia de favorecer una representatividad diversa, plural y activa de los distintos territorios que conforman la Red, junto con la generación y fidelización de alianzas con las entidades público-privadas nacionales y europeas (BEDA).

Encuentro y actividades complementarias
La Asamblea también sirvió para presentar el plan estratégico de los próximos dos años, que estará centrado en la cohesión interna, el apoyo a las asociaciones en sus territorios y la promoción del diseño español a nivel nacional e internacional. Además, el evento estuvo enriquecido con diversas actividades organizadas por la Asociación de Profesionales y Empresas de Diseño de Canarias (DI-CA), anfitriona del encuentro.

Al finalizar la jornada del viernes, los asistentes participaron en «Tenderete de diseño», un ciclo de charlas de diseño donde profesionales del sector compartieron sus experiencias y visiones sobre la actualidad del diseño en el territorio canario. Este espacio sirvió como punto de encuentro para el intercambio de ideas y el fortalecimiento de la comunidad del diseño.

El sábado, la actividad continuó con un recorrido guiado por el centro de la ciudad gracias a la colaboración de Turismo LPA y LPA Visit, y una visita a la fábrica de Ron Arehucas, la destilería más emblemática de Canarias. Durante la visita, los participantes pudieron conocer el proceso de elaboración de sus productos, su historia y su impacto en la cultura de la isla, disfrutando de una experiencia en la tradición canaria. En dicho espacio se procedió a la firma por parte de la comunidad READ asistente de un ejemplar de sus producciones en edición limitada.

Este encuentro pone en evidencia y en valor las fortalezas de este foro asociativo, que ha brindado la oportunidad de sentirse cálidamente acogido en un territorio ultraperiférico, que confirma el compromiso desde READ de seguir trabajando por el reconocimiento y la promoción del diseño en todas sus disciplinas y territorios.