En el 2013 se forma el primer grupo de trabajo para analizar las ‘buenas prácticas para la contratación del diseño’ formado por Juan Aguilar y Vicente Gallega. Dos años más tarde, se incorporan Teresa Jular y Uqui Permui que, junto a Vicente Gallega elaboran la  «Guía para Convocatorias de Diseño» ,  donde se recomienda y explica la ’Llamada a proyecto’ como una fórmula que garantiza un buen resultado.

En el 4º Encuentro Nacional de Asociaciones de Diseño se desarrolla una mesa específica con el fin de valorar la necesidad de crear un Código Deontológico del Diseño. Coordinada por Uqui Permui y con la participación de Xavi Calvo, Jesús Ángel Alonso, Mari Carmen Estevan, Esteban Julio Zamora, Carlos G. Martín, Francisco del Campo, Santiago Blanc, Esther Muñoz, David Gopar, Abel de Benito, Rodolfo Fernández y Antoni Mañach, de ella surge el Decálogo ético para la práctica del Diseño. Un grupo que siguió trabajando y poniendo en marcha diversas iniciativas como el vídeo elaborado por Xavi Calvo con la colaboración de todas las asociaciones. El objetivo de este decálogo fue establecer un marco de fundamentos éticos para la práctica del diseño, teniendo en cuenta las recomendaciones realizadas por organismos internacionales como Ico-D, ICSID e IFI.

En el 2018 el grupo realiza un cuestionario sobre la práctica del diseño, coordinado por Antoni Mañach y Abel de Benito, que será la base para la elaboración del primer borrador del Código Deontológico. Este primer borrador se presentó en una mesa de trabajo en el 7€NAD. Código Deontológico para el Diseño, coordinada por Antoni Mañach, Santiago Blanc y Esteban Zamora, participando Anita Rodríguez, Carlos Sánchez, Mario Comtessotto, Juanjo Díaz, Sonia de la Iglesia, Maricarmen Estevan, Esteban Zamora, Victoria Simkute, Kike Correcher, Francisco Martínez, José Pablo Monreal, Xavier Llordes, Pedro Boj y Carlos G. Martín. Las conclusiones de la mesa de trabajo están disponibles y la validación del código, abierta a la participación de las asociaciones a través de este enlace: cutt.ly/MESASVALIDACION_CDD

Además, continua el grupo de Buenas Prácticas para la Contratación del Diseño formado por Teresa Jular, Vicente Gallega y Uqui Permui, que tratan de hacer un seguimiento de aquellas denuncias que llegan a READ por malas praxis en el diseño como son los concursos en los que se pide trabajo no remunerado. La última producción concebida es un anuncio que indica de forma sencilla: ¿Cómo seleccionar a un/a diseñador/a?